¿DEMASIADA DOSIS DE OPTIMISMO?

El otro día una amiga mía me que comentaba que este mes se someterá a su primer tratamiento de Fecundación In Vitro. Tras un año de búsqueda fallida y con 39 años el tiempo apura y junto con su marido han decidido ponerse manos a la obra, o más bien dicho, a manos de la ciencia.

¡Cómo me alegro!

¡Claro que sí! a sonreír que la vida son dos días

Desde que me lo contó por primera vez, su actitud me ha parecido súper admirable. Lejos de pensar en las cosas que pueden salir mal se ha centrado en lo positivo y aunque las probabilidades que le han dado de quedarse embarazada son de un 35%, ella lo ve y vive como si fueran de un 200%. Su racionamiento es que si de forma natural no tiene posibilidades, pasar de un 0% a un 35% es la leche. ¡Claro que sí!

Ojalá, ojalá, ojalá le salga bien.

Continuar leyendo «¿DEMASIADA DOSIS DE OPTIMISMO?»

FRASES QUE DAN RABIA

Salir del armario de la infertilidad no es fácil. A mí me costó dos años empezar a contarlo aunque reconozco que probablemente no lo habría hecho de no haber sido porque estaba hasta el toto de que me mirasen con cara de pena o me preguntasen cuándo sería madre.

No sé si tomarme la botella de vino entera o tirársela por la cabeza

Personalmente no me daba vergüenza reconocer que lo estábamos intentando a través de la ciencia. Soy muy fan de los avances de nuestro siglo y me encanta aprovecharlos. Mis motivos radicaban más en el hecho de que, por un lado, no quería sentirme obligada a tener que dar explicaciones cada vez que lo intentaba y por otro, no me sentía cómoda abriéndome en canal para contar algo tan íntimo que ni yo misma aceptaba. ¿A caso las parejas que lo intentan de forma natural van gritando a los 4 vientos qué días tienen sexo?

Continuar leyendo «FRASES QUE DAN RABIA»

Cómo sobrevivir a la betaespera y no morir en el intento

¿Por qué algunos embriones implantan y otro no? Es como preguntarse si fue antes el huevo o la gallina. Nadie sabe la respuesta. Lo que hace que nos comamos tanto la olla como intentando entender el final de Lost. Toda mi admiración hacia los guionistas que se tiraron un pedo y se quedaron tan a gusto. Ole tú.

Esta incertidumbre, el no poder controlar algo de nuestra vida en lo que hemos depositado un montón de expectativas e ilusiones es lo que hace tan difícil este momento. Lamentablemente el resultado no está en nuestras manos ni tampoco en las de los especialistas que nos llevan. Jugamos con probabilidades y porcentajes que no son garantía de nada. Aquí 2 + 2 no suman 4.

Continuar leyendo «Cómo sobrevivir a la betaespera y no morir en el intento»

Pérdidas durante el primer trimestre de embarazo

Quizás sea por mi enfermedad de la sangre, o no, pero todas las veces que me he quedado embarazada he tenido pérdidas a los pocos días de haber hecho el test de embarazo. Con y sin heparina. La primera vez que me pasó recuerdo que empecé a buscar información por internet y me topé con el concepto de sangrado de implantación. Nunca antes había oído hablar de este tema y a decir verdad, lo poco que sabía acerca de las pérdidas durante el primer trimestre de embarazo es que no son una buena señal aunque en muchos casos los embarazos sigan adelante.

Con la esperanza de que este fuese mi caso, empecé a leer más sobre el tema. Pero ¿cómo podía reconocerlo? Lo que encontraba por internet era bien confuso. Por un lado no me quedaba claro el tema del color del sangrado ya que tanto podía ser rojizo como marrón. Por otro lado estaba el tema de la duración que podía ser de uno a tres días. Y finalmente estaba el tema de cuándo se producía. Supuestamente coincidía con el inicio de la menstruación pero en mi caso no tenía mucho sentido ya que me había sometido a una transferencia de blastocistos por lo que la implantación debería haber ocurrido al poco tiempo de la transferencia.

No me diréis que no hacían buena pareja

Vamos que era como intentar resolver las mil historias de amor de Jennifer Aniston sin final feliz.

Continuar leyendo «Pérdidas durante el primer trimestre de embarazo»

Mi SEGUNDA FIV – Primera parte

Quien la sigue la consigue, me decía una gran amiga mía que tras más de 5 años de búsqueda, 3 Fecundaciones In Vitro y varias transferencias que nunca llegaron a buen puerto, acababa de ser madre de una niña preciosa tras su último intento por la Seguridad Social y a sus 40 años.

En nuestro caso, había pasado más de un año desde que empezamos con nuestro primer tratamiento de Reproducción Asistida y nos encontrábamos de nuevo en la casilla de salida sin embriones, con 3 abortos en la espalda y cagados porque nada de lo que habíamos probado había funcionado.

Mi miedo era comparable al que siento al pelar una calabaza y amputarme un dedo

En el último año me había hecho más análisis de sangre que en toda mi vida, había probado con la acupuntura, una transferencia con heparina e incluso habíamos hecho el DGP de nuestros últimos 5 embriones. ¿Qué más podíamos hacer?

Continuar leyendo «Mi SEGUNDA FIV – Primera parte»