Cómo sobrevivir a la betaespera y no morir en el intento

¿Por qué algunos embriones implantan y otro no? Es como preguntarse si fue antes el huevo o la gallina. Nadie sabe la respuesta. Lo que hace que nos comamos tanto la olla como intentando entender el final de Lost. Toda mi admiración hacia los guionistas que se tiraron un pedo y se quedaron tan a gusto. Ole tú.

Esta incertidumbre, el no poder controlar algo de nuestra vida en lo que hemos depositado un montón de expectativas e ilusiones es lo que hace tan difícil este momento. Lamentablemente el resultado no está en nuestras manos ni tampoco en las de los especialistas que nos llevan. Jugamos con probabilidades y porcentajes que no son garantía de nada. Aquí 2 + 2 no suman 4.

Por eso es importante mantener la mente ocupada e intentar no dejarse llevar por la presión de la situación. Lo sé, muy fácil decirlo y muy difícil cumplirlo. Aquí una menda lerenda ha pasado por 5 transferencias de embriones y sabe lo complicado que es. Ni los dos años de espera por descubrir el final de Juego de Tronos se me han hecho tan largos como cada una de las betaespera por las que he pasado.

Por eso, me gustaría compartir con vosotras unas cuantas recomendaciones que a mí me han servido para pasar estos 10 días de incertidumbre. Dicho esto, aquí van mis humildes recomendaciones que podéis o no seguir:

  • Sácate de la cabeza a Newton. Los embriones no se van a caer y estar de reposo los 10 días post transferencia, a no ser que te lo prescriba tu médico, solo harán que te comas más la olla.
  • Alíate con Netflix, HBO, Movistar +, o lo que quieras. No soy de las que les gusta mucho mirar la TV pero reconozco que las series pueden ser un gran aliado a la hora de mantener la mente ocupada. A mí me servía ver series de humor como Friends o The Big Bang Theory.
  • Haz la fotosíntesis. Sal a la calle a que te toque el aire. Si no te apetece moverte mucho siempre tienes la opción de sentarte en una terraza y disfrutar de un desayuno o aperitivo bajo el sol.
  • Evita las telenovelas dramáticas.  Desgracias siempre habrán pero no te regocijes en los foros cargados de faltas de ortografía e historias llenas de dramatismo. Solo harán que te ralles más y te ofusques.
  • Cuida a tu pareja.  Probablemente también esté nervios@ y no te lo transmita para ayudarte a pasar estos días. Recuerda que sois un equipo y que pase lo que pase os tenéis uno al otro. Esto no tiene precio.

Y sobre todo intenta divertirte un poco. El mundo sigue girando y 10 días de clausura pueden ser más largos que el tute que se metió Forrest Gump durante 3 años.

¡Corre Forrest, corre!

¿Y después de la betaespera qué? Habrá llegado el momento de la verdad. Si aún no te has hecho ningún test, háztelo con la primera orina del día y si tienes la opción, corrobora el resultado con un análisis de sangre. Si algo he aprendido tras mis múltiples transferencias de embriones es que un positivo no es siempre sinónimo de embarazo feliz. De hecho, nos mentalizamos mucho para aceptar un negativo y no un positivo con mal pronóstico. ¿Sabías que alrededor de un 25% – 30% de las betas positivas no tendrán un embarazo evolutivo? Doy fe de ello, ya que he pasado por 3.

Por eso creo que es importante analizar la hormona beta-hCG y en caso de que se produzcan pérdidas volver a repetirla. Hasta las 6 semanas de gestación no se ve el embrión por lo que es la única información que nos puede arrojar un poco de luz.

De todos modos, aquí como siempre, que cada uno haga lo que su médico le recomiende o lo que le vaya mejor según su personalidad. Yo soy de las que les gusta tener toda la información habida y por haber pero eso no quiere decir que es lo que debáis seguir.

¿Y vosotras cómo vivís la espera post transferencia de embriones? ¿Alguna otra recomendación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s