Mi segunda FIV – Segunda Parte

Como ya os comenté en el post de la primera parte de mi segunda Fecundación In Vitro, a los 5 días post transferencia me salió positivo el test de embarazo. Aquí quiero hacer dos aclaraciones antes de seguir con la historia para que NADIE se desanime.

La primera es queNUNCA antes me había hecho un test de embarazo antes de los 11 días post transferencia por lo que no sé si es normal que salga positivo con tan poco tiempo. Por otro lado me había quedado embarazada de gemelos y el nivel de Beta hCG era altísimo.

Continuar leyendo «Mi segunda FIV – Segunda Parte»

Pérdidas durante el primer trimestre de embarazo

Quizás sea por mi enfermedad de la sangre, o no, pero todas las veces que me he quedado embarazada he tenido pérdidas a los pocos días de haber hecho el test de embarazo. Con y sin heparina. La primera vez que me pasó recuerdo que empecé a buscar información por internet y me topé con el concepto de sangrado de implantación. Nunca antes había oído hablar de este tema y a decir verdad, lo poco que sabía acerca de las pérdidas durante el primer trimestre de embarazo es que no son una buena señal aunque en muchos casos los embarazos sigan adelante.

Con la esperanza de que este fuese mi caso, empecé a leer más sobre el tema. Pero ¿cómo podía reconocerlo? Lo que encontraba por internet era bien confuso. Por un lado no me quedaba claro el tema del color del sangrado ya que tanto podía ser rojizo como marrón. Por otro lado estaba el tema de la duración que podía ser de uno a tres días. Y finalmente estaba el tema de cuándo se producía. Supuestamente coincidía con el inicio de la menstruación pero en mi caso no tenía mucho sentido ya que me había sometido a una transferencia de blastocistos por lo que la implantación debería haber ocurrido al poco tiempo de la transferencia.

No me diréis que no hacían buena pareja

Vamos que era como intentar resolver las mil historias de amor de Jennifer Aniston sin final feliz.

Continuar leyendo «Pérdidas durante el primer trimestre de embarazo»

Mi SEGUNDA FIV – Primera parte

Quien la sigue la consigue, me decía una gran amiga mía que tras más de 5 años de búsqueda, 3 Fecundaciones In Vitro y varias transferencias que nunca llegaron a buen puerto, acababa de ser madre de una niña preciosa tras su último intento por la Seguridad Social y a sus 40 años.

En nuestro caso, había pasado más de un año desde que empezamos con nuestro primer tratamiento de Reproducción Asistida y nos encontrábamos de nuevo en la casilla de salida sin embriones, con 3 abortos en la espalda y cagados porque nada de lo que habíamos probado había funcionado.

Mi miedo era comparable al que siento al pelar una calabaza y amputarme un dedo

En el último año me había hecho más análisis de sangre que en toda mi vida, había probado con la acupuntura, una transferencia con heparina e incluso habíamos hecho el DGP de nuestros últimos 5 embriones. ¿Qué más podíamos hacer?

Continuar leyendo «Mi SEGUNDA FIV – Primera parte»

Factores de infertilidad masculina

Sabíais que las causas de la infertilidad de las parejas acostumbran a ser:

  • 30% debido al hombre
  • 30% debido a la mujer
  • 20% por causas mixtas
  • 20% por causas inexplicables

La primera vez que vi estos números me sorprendieron bastante ya que estaba convencida de que la mayoría de las causas de infertilidad eran debido a la mujer.

¡Sorpresa, sorpresa!

Seguramente esta falsa creencia provenía del sentimiento de culpabilidad que me invadía al no poder concebir un hijo. Toda la vida evitándolo y ahora resultaba que no había manera. Me sentía súper responsable de la situación aunque mi marido hacia todo lo posible por sacarme esta idea de la cabeza. El problema era de los dos y no había culpables.

Continuar leyendo «Factores de infertilidad masculina»

Síntomas embarazo

¿Pánico ante la falta de síntomas?

¡Que levante la mano la que no se haya vuelto un poco majara durante la betaespera!

Uno de los momentos más difíciles de cualquier tratamiento de reproducción asistida es la espera del resultado del embarazo, o sea, la famosa betaespera. En realidad, tanto si has pasado por un tratamiento de fecundación in vitro como si lo has estado probando de forma natural, es durante estas dos semanas en las que el sentimiento de cagalera más se intensifica.  ¿Me habré quedado embarazada? ¿Habrá sido esta la buena? ¿habremos hecho diana?

Continuar leyendo «Síntomas embarazo»